El té de lavanda, o infusión de lavanda, tiene fantásticas propiedades para mejorar la digestión, ayudar a dormir y liberar estrés, prevenir el cáncer, mejorar la depresión, bajar el nivel de glucosa, y mucho más.
Otros Nombres Para la Lavanda
La Lavanda también puedes conseguirla por los siguientes nombres:
- Espliego
- Alhucema
- Espigolina
- Lavándula
Ingredientes
- 250 ml de agua (Aproximadamente una taza)
- Tres a cinco (3-5) gr de lavanda
- Endulzante opcional: Te recomendamos utilizar miel o stevia.
La miel la agregarías una vez esté terminada la infusión de lavanda, a temperatura para beberse.
La stevia se agrega junto con la lavanda.
El azúcar también es una opción, pero la menos saludable de ellas.
Preparación
El primer paso para preparar una infusión de lavanda, es verter el agua en una olla o recipiente y ponerla a hervir.
Tiene que permanecer al fuego hasta llegar a su punto de ebullición.
Una vez comience a ebullir, retira el agua del fuego y déjala enfriar un poco a temperatura ambiente. Durante un o dos minutos máximo, no más que eso.
Ahora, agrega la lavanda y tapa el recipiente. El contenido líquido debe reposar por 5 a 10 minutos allí.
Por último, una vez termine el tiempo de reposo, filtra el líquido en una taza, y ya está lista para beber tu infusión de lavanda ☕️
No es necesario que endulces la infusión de lavanda, pero si decides hacerlo, lo preferible es que utilices miel o stevia.
Como última opción está el azúcar, que también cumple la función.
Propiedades de la Lavanda
Envejecimiento
Aunque los antioxidantes de la infusión de lavanda no son tan potentes como otros que podemos encontrar, también son útiles para eliminar los radicales libres que causan el envejecimiento.
Cáncer
En estudios realizados en ratones, se encontró que la lavanda es capaz de reducir el tamaño de tumores, más específicamente, de cáncer de pulmón.
Relajante y Sueño
El aceite de lavanda tiene propiedades sedantes y relajantes suaves, que te ayudarán a liberar el estrés y conciliar el sueño más fácilmente.
Estado de Ánimo y Dolor de Cabeza
La combinación de relajante, sedante y su aroma, que ha sido comprobado que puede mejorar el estado de ánimo, hacen que sea efectivo para eliminar dolores de cabeza.
Depresión
Sumado a su efecto relajante, la infusión de lavanda se conoce en algunas culturas por su capacidad para tratar trastornos depresivos.
Piel, Antibiótico, Analgésico, Antiséptico y Antibacteriano
Es utilizado externamente para sanar heridas, calmando el dolor y eliminando bacterias.
Digestión, Inflamación y Gases
Hay evidencia de que el té de lavanda puede ayudar a mejorar el proceso de digestión, eliminar los gases y disminuir el dolor originado en indigestiones, gracias a su efecto antiinflamatorio y analgésico.
Glucosa y Diabetes
Se ha demostrado en estudios realizados en ratas, que la infusión de lavanda tiene la propiedad de reducir la cantidad de glucosa en la sangre, lo que es de gran beneficio para personas diabéticas.
Fiebre
En la medicina tradicional china, la lavanda es utilizada para bajar la temperatura en personas con fiebre.
Riñones
En la medicina tradicional árabe, se conoce a la lavanda como una medicina efectiva para tratar enfermedades renales.
Adelgazar
El té de lavanda tiene efectos diuréticos, que mediante la orina, desintoxica al cuerpo y elimina líquidos retenidos.
Artritis
El efecto analgésico y antiinflamatorio de la lavanda sirve de gran alivio al aplicarse externamente en las articulaciones.
Respiración
En un estudio realizado en 20 personas, se reportó que al usarse la lavanda en forma de aromaterapia, se pudo descongestionar las vías respiratorias de los participantes del estudio por hasta 2 horas.
Contraindicaciones
–Embarazadas y Lactantes: No se ha registrado suficiente data científica relacionada al efecto de la lavanda sobre mujeres en estado de embarazo y durante la lactancia.
–Trastornos Convulsivos y Medicación Sedante: El té de lavanda tiene un efecto muy fuerte sobre el sistema nervioso central, debe consumirse bajo supervisión médica tanto en personas con trastornos convulsivos, como la epilepsia, como personas medicadas con sedantes.
–Diabetes: Cuando bebas un té de lavanda, los niveles de azúcar en la sangre bajarán, por lo que debes tener cuidado si estás siendo medicado para regular la glucosa debido a la diabetes. Puede causar una hipoglucemia.
También pueden interesarte infusiones de
Rooibos
Flores de Saúco
Manzanilla
Advertencia
Desde InfusionesPro.info, te recordamos que una medicina casera nunca es un sustituto perfecto para la seguridad y cuidado que puede proporcionarte un profesional. No pasa nada si te das una mano utilizando infusiones, pero no por eso dejes de visitar a un profesional de la salud. El dinero y tiempo que puedas ahorrar inicialmente, luego te pueden costar muy caro.
✅Fantástica Infusión de Lavanda 100% Natural » Infusiones Pro
▷El té de lavanda tiene fantásticas propiedades para mejorar la digestión, ayudar a dormir y liberar estrés, prevenir el cáncer, bajar la glucosa, y mucho más.
Tipo: Infusión
Cocina: Saludable
Palabras claves: té de lavanda, infusión de lavanda
Rendimiento de la receta: 1 porción
Tiempo de preparación: PT5M
Tiempo de cocinado: PT10M
Tiempo total: PT15M
Ingredientes de la receta:
- 200 ml de agua, 3-5 gramos de lavanda
Instrucciones de la receta: 1-Pon a hervir el agua hasta ebullir. 2-Déjala enfriar un par de minutos. 3-Agrega la lavanda y tapa la mezcla por 5 a 10 minutos. 4-Filtra el líquido y bebe la infusión a tu temperatura de preferencia.
5