La infusión de hierba luisa es de lo mejor para enfermedades respiratorias y digestivas, es relajante y sedante, antiinflamatorio y fortalece al sistema inmune.
Otros Nombres Para la Hierba Luisa
La Hierba Luisa también puedes conseguirlo por los siguientes nombres:
- Hierbaluisa
- Marialuisa
- Maria Luisa
- Cedrón
- Yerba Luisa
- Yerbaluisa
- Limoncillo
- Caña Santa
- Malojillo
- Citronera
Ingredientes
- 250 ml de agua (Aproximadamente una taza)
- Tres a cinco (3-5) gramos de hierba luisa
- Endulzante opcional: Te recomendamos utilizar miel o stevia.
La miel la agregarías una vez esté terminada la infusión de hierba luisa, a temperatura para beberse.
La stevia se agrega junto con la hierba luisa.
El azúcar también es una opción, pero la menos saludable de ellas.
Preparación
En primer lugar, para preparar una infusión de hierba luisa necesitas verter el agua en un recipiente, el cual pondrás al fuego.
Debe permanecer allí hasta que el agua comience a ebullir o hasta pasados 5 minutos, lo que ocurra primero. Normalmente el agua hervirá mucho antes de los 5 minutos.
Ahora que ha comenzado a hervir, apaga el fuego y deja enfriar el agua a temperatura ambiente durante 1 o 2 minutos, no más que eso.
Luego, agrega la hierba luisa y tapa el recipiente, deja que repose entre 5 y 10 minutos.
Transcurrido el tiempo, filtra el líquido infusionado en una taza, y ya en este punto está lista para beber tu infusión de hierba luisa ☕️
Puedes endulzar la infusión si lo deseas utilizando miel o stevia, el azúcar también sirve, pero no es la mejor opción de todas.
Propiedades de la Hierba Luisa
Envejecimiento y Cáncer
Un estudio del año 2011 nos muestra que la infusión de hierba luisa contiene una cantidad de antioxidantes excepcionalmente alta, incluso al compararla con otras infusiones naturales y bebidas comerciales.
Estos antioxidantes son excelentes para prevenir el envejecimiento y la aparición de ciertos tipos de cáncer.
Cáncer
A pesar de faltar aún más evidencia científica, son conocidas las propiedades neuroprotectoras de la hierba luisa.
Por lo tanto, es beneficiosa para la salud cerebrovascular.
Artritis
Un estudio del año 2011 nos indica que la hierba luisa puede ser utilizada para aliviar los dolores asociados a la artritis, aunque es necesaria más investigación al respecto.
Ejercicio
La hierba luisa tiene la capacidad de limitar el daño muscular producido por ejercicios crónicos sin perjudicar las adaptaciones musculares producidas por el mismo ejercicio.
Sistema Digestivo, Huesos, Diabetes y Embarazo
Se ha demostrado que la hierba luisa posee cualidades oxidativas importantes, y a su vez, el estrés oxidativo es de gran ayuda para enfermedades como:
- Osteoporosis
- Diabetes
- La enfermedad inflamatoria intestinal
- Colon irritable
- Preeclampsia
- Pancreatitis.
Sueño y Relajante
El té de hierba luisa es relajante y sedante a la vez. Te hará liberar el estrés, relajarte y dormir con más facilidad.
Inflamación, Analgésico y Gases
El cariofileno que contiene la hierba luisa actúa como desinflamante y analgésico, a la vez que elimina los gases. Es perfecto para problemas estomacales.
Respiración
La infusión de hierba luisa es también un expectorante muy bueno para lidiar con congestiones respiratorias y efectiva para personas que sufren de asma.
Antibacteriano y Sistema Inmune:
La hierba luisa eleva el conteo de glóbulos blancos, lo que sumado a sus propiedades antibacterianas, fortalecen al sistema inmune dándote más resistencia a enfermedades e infecciones.
Alergias
Es un antihistamínico natural, es decir, que combatirá alergias y disminuirá sus efectos en tu cuerpo.
Contraindicaciones
–Embarazadas y Lactantes: A pesar de que puede prevenir la preeclampsia, la acción de la infusión de hierba luisa puede estimular el cuerpo y causar contracciones prematuras, llevando a un aborto.
–Anticoagulantes: Dado que la hierba luisa es un anticoagulante natural, no debe consumirse junto a otros fármacos anticoagulantes, ya que puede ocasionar una hemorragia.
–Enfermedades Renales: Consumido en grandes dosis puede causar molestias a nivel de los riñones, por lo que se recomienda discreción.
También pueden interesarte infusiones de
Aloe Vera o Sábila
Regaliz
Tomillo
Advertencia
Desde InfusionesPro.info, te recordamos que una medicina casera nunca es un sustituto perfecto para la seguridad y cuidado que puede proporcionarte un profesional. No pasa nada si te das una mano utilizando infusiones, pero no por eso dejes de visitar a un profesional de la salud. El dinero y tiempo que puedas ahorrar inicialmente, luego te pueden costar muy caro.
✅Cómo Preparar una Infusión de Hierba Luisa Deliciosa
✓ El té de hierba luisa es de lo mejor para enfermedades respiratorias y digestivas, es relajante y sedante, antiinflamatorio y fortalece al sistema inmune.
Tipo: Infusión
Cocina: Saludable
Palabras claves: té de hierba luisa, té de cedrón, té de malojillo
Rendimiento de la receta: 1 porción
Tiempo de preparación: PT5M
Tiempo de cocinado: PT10M
Tiempo total: PT15M
Ingredientes de la receta:
- 200 ml de agua, 3-5 gramos de hierba luisa
Instrucciones de la receta: 1-Pon a hervir el agua hasta ebullir. 2-Déjala enfriar un par de minutos. 3-Agrega la hierba luisa y tapa la mezcla por 5 a 10 minutos. 4-Filtra el líquido y bebe la infusión a tu temperatura de preferencia.
5