La infusión de hibisco nos presenta una amplia variedad de beneficios y muy pocas contraindicaciones. ¿Vale la pena darle una oportunidad? ¡Claro que sí!
Otros Nombres Para el Hibisco
El hibisco también puedes conseguirlo por los siguientes nombres:
- Hibiscus (Nombre oficial)
- Flor de Jamaica
- Rosa China
- Cucarda
- Cayena
- Amapola
- Clavel
Ingredientes
- Tres a cinco (3 a 5) gramos de hibisco
- 250 ml de agua (1 taza de agua aproximadamente)
- Endulzante opcional: Te recomendamos utilizar miel o stevia.
La miel la agregarías una vez esté terminada la infusión de hibisco, a temperatura para beberse.
La stevia se agrega junto con el hibisco.
El azúcar también es una opción, pero la menos saludable de ellas.
Preparación
El primer paso para la preparación de una infusión de hibisco, es depositar el agua en un recipiente y ponerlo al fuego.
Debes dejarla hasta que llegue al punto de ebullición o hasta pasados 5 minutos, lo que pase primero (Debería ebullir mucho antes de los 5 minutos)
Ahora, retira el agua del fuego y déjala reposar sola durante un o dos minutos.
Luego agrega las flores de hibisco, tapa el recipiente y deja reposar la mezcla entre 5 y 10 minutos.
Pasado este tiempo, filtra el líquido en una taza, y con esto ya está listo para beber tu infusión de hibisco ☕️
Si lo deseas agrega el endulzante de tu preferencia a la infusión de hibisco. Mi recomendación es utilizar miel o stevia, aunque puedes utilizar azúcar.
Propiedades de la Infusión de Hibisco
Colesterol, Triglicéridos y Corazón
Aunque es necesaria más evidencia científica, algunos estudios nos indican que la infusión de hibisco puede disminuir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, lo cual indirectamente también ayuda a mantener la salud cardiovascular.
Cáncer y Envejecimiento
Su contenido en antioxidantes ayuda a eliminar los radicales libres, que suelen ser responsables del envejecimiento celular, así como de la aparición de algunos tipos de cáncer.
Depresión, Ansiedad y Estrés
Se ha demostrado que el hibisco tiene un efecto antidepresivo y que permite aliviar la ansiedad y el estrés.
Tensión Arterial
El hibisco regula la tensión arterial y presión arterial, lo que lo hace excelente para personas hipertensas.
Gripe y Sistema Inmune
Gracias a su alto contenido en vitamina C, ayuda a reforzar el sistema inmune para ayudar al cuerpo a resistir enfermedades.
Además es una gran ayuda para tratar enfermedades como la gripe o resfriado común.
Apetito, Digestión y Acidez
Es un remedio casero para despertar el apetito, además de mejorar el proceso digestivo y disminuir la acidez estomacal.
Anemia
Gracias a su contenido en micronutrientes y vitaminas, es una gran opción para el tratamiento en personas anémicas.
Estreñimiento
Además de su capacidad para mejorar la digestión, la infusión de hibisco es también un efectivo laxante, excelente en casos de estreñimiento.
Menstruación
Por su capacidad para restaurar los niveles de estrógeno y relajar la musculatura uterina, es una excelente opción para aliviar los síntomas menstruales.
Hígado y Adelgazar
Ya que el hibisco es un diurético natural, estimula al cuerpo a deshacerse de toxinas e impurezas mediante la orina, este proceso a su vez te ayuda eliminar líquidos retenidos en el cuerpo, ayudando a la pérdida de peso.
Glucosa y Diabetes
Algunos estudios nos indican que el hibisco es efectivo para disminuir los niveles de glucosa en la sangre, lo que lo hacen de gran ayuda para personas diabéticas.
Antibacteriano
El té de hibisco posee propiedades antibacterianas que ayudan al cuerpo a combatir algunas infecciones y bacterias.
Contraindicaciones
–Embarazo y Lactancia: Su uso durante el embarazo puede desencadenar contracciones tempranos que lleven a un aborto. No se aconseja su uso sin supervisión médica.
–Diabetes: En personas medicadas para la diabetes, podría interferir con los niveles de glucosa deseados, ya que el hibisco tiende a disminuir la cantidad de glucosa en la sangre.
–Hipotensos: Se aconseja que personas con problemas de baja tensión arterial, utilicen el hibisco bajo supervisión médica, ya que este tiende a bajar los niveles de tensión arterial.
Valores Nutricionales
Por cada 100 gramos de hibisco, obtienes:
Cal | Grasa | Carbs | Prots | Fibra |
49 KCAL | 0,64 gr | 11,31 gr | 0,96 gr | – |
Sod | Calc | Pot | Hierro |
6 mg | 215 mg | 208 mg | 1,4 mg |
Vit A | Vit C |
287 UI | 12 mg |
También pueden interesarte infusiones de
Piña
Café de Achicoria
Cebolla
Advertencia
Desde InfusionesPro.info, te recordamos que una medicina casera nunca es un sustituto perfecto para la seguridad y cuidado que puede proporcionarte un profesional. No pasa nada si te das una mano utilizando infusiones, pero no por eso dejes de visitar a un profesional de la salud. El dinero y tiempo que puedas ahorrar inicialmente, luego te pueden costar muy caro.
▷Receta de Infusión de Hibisco 100% Natural » Infusiones Pro
✅El té de hibisco te ayudara a eliminar líquidos retenidos y acidez, reforzar el sistema inmune, despertar el apetito, bajar colesterol y triglicéridos...
Tipo: infusión
Cocina: saludable
Palabras claves: té de hibisco, té de hibisbus
Rendimiento de la receta: 1 porción
Tiempo de preparación: PT5M
Tiempo de cocinado: PT10M
Tiempo total: PT15M
Ingredientes de la receta:
- 200 ml de agua, 3-5 gr de hibisco
Instrucciones de la receta: 1-Pon a hervir el agua hasta ebullir. 2-Déjala enfriar un par de minutos. 3-Agrega el hibisco y tapa la mezcla por 5 a 10 minutos. 4-Filtra el líquido y bebe la infusión a tu temperatura de preferencia.
5