La infusión de cola de caballo es muy utilizado para la pérdida de peso, pero también tiene muchas otras propiedades interesantes que quizá no conoces.
Otros Nombres Para la Cola de Caballo
La Cola de Caballo también puedes conseguirla por los siguientes nombres:
- Equiseto
- Cien nudillos
- Cola de rata
- Limpiaplata
- Candalillo
- Equisetum Arvense
Ingredientes
- 250 ml de agua (Aproximadamente una taza)
- Tres a cinco (3-5) gr de cola de caballo
- Endulzante opcional: Te recomendamos utilizar miel o stevia.
La miel la agregarías una vez esté terminada la infusión de cola de caballo, a temperatura para beberse.
La stevia se agrega junto con la cola de caballo.
El azúcar también es una opción, pero la menos saludable de ellas.
Preparación
La preparación de una infusión de cola de caballo es muy fácil. Debes comenzar por verter el agua en un recipiente y ponerlo a hervir.
Debe mantenerse al fuego hasta que llegue a su punto de ebullición, o hasta pasados 5 minutos.
Una vez haya comenzado a hervir, retírala del fuego y deja que enfríe durante un o dos minutos, no más.
Ahora agrega la cola de caballo al agua y tapa el recipiente. Allí se infusionará al reposar durante 5 a 10 minutos.
Cuando haya pasado ese tiempo de reposo, filtra el líquido en una taza, y ya puedes beber tu infusión de cola de caballo ☕️
Puedes, adicionalmente, endulzar la infusión de cola de caballo con miel o con stevia. O azúcar, que a decir verdad es la peor opción 🤷🏻♂️
Propiedades de la Cola de Caballo
Envejecimiento, Cáncer y Antibiótico
Se ha demostrado en un estudio del 2009, que entre las propiedades de la cola de caballo se encuentran la eliminación e inhibición de radicales libres.
Los radicales libres evitan algunos tipos de cáncer y el envejecimiento.
Y la cola de caballo también tiene la capacidad de eliminar actividades microbianas.
Antiséptico, Antibacteriano y Parásitos
Sumado a su efecto antibiótico, las propiedades antibacterianas y antisépticas de la cola de caballo ayudan a eliminar infecciones, como las urinarias, y a deshacerse de parásitos.
Analgésico, Piel y Curación de Heridas
Se ha registrado que la cola de caballo es capaz de reducir el dolor posterior a procedimientos quirurgicos, y aumenta la velocidad de curación de las heridas.
Sin embargo, hace falta investigar más respecto a esto.
Además, favorece la formación de colágeno en el cuerpo, lo que mantiene la piel en buen estado.
Adelgazar y Riñones
Es un diurético suave que ayuda al cuerpo a desintoxicarse, eliminar impurezas durante la orina y deshacerse de líquidos retenidos.
Esta función beneficia a los riñones y facilita la pérdida de peso.
Cerebro
Al consumir la infusión de cola de caballo, se facilita la eliminación de aluminio en las celulas cerebrales, lo que beneficia la salud de este organo.
Huesos y Menstruación
Se ha comprobado que la cola de caballo ayuda a mantener la densidad ósea en mujeres que están entrando en la menopausea.
También fortalece los tendones y acelera su velocidad de recuperación luego de sesiones fuertes de ejercicio.
Inflamación y Artritis
La infusión de cola de caballo tiene efectos desinflamatorios que son muy efectivos para aliviar los dolores causados por enfermedades reumáticas.
Hemorroides y Hemorragia
El potente efecto coagulante y cicatrizante de la cola de caballo hacen que sea una opción extraordinaria para frenar hemorragias.
Además, junto a su acción desinflamatoria, es de gran ayuda para tratar hemorroides.
Sistema Inmune
Los antioxidantes que contiene la cola de caballo son muy buenos para fortalecer el sistema inmune y prevenir infecciones y enfermedades.
Anemia
Por su alto contenido en micronutrientes, la infusión de cola de caballo es muy bueno para personas anémicas.
Cálculos Renales
La infusión de cola de caballo es muy efectiva para la eliminación de cálculos renales.
Salud Bucal
Favorece la curación y disminución del dolor e inflamación en diversos problemas bucales, como úlceras bucales, inflamación del paladar y encias, y detiene el sangrado de las encias.
Uñas y Cabello
Es ampliamente conocida la capacidad de la cola de caballo para fortalecer las uñas cuando son sumergidas en su extracto.
Igualmente, fortalece al cabello y se cree que puede prevenir su caída.
Contraindicaciones
–Embarazadas y Lactantes: El consumo de la infusión de cola de caballo durante el embarazo y la lactancia, e incluso en los meses previos a un embarazo, puede ser un factor de riesgo para el desarrollo del feto debido a su toxicidad.
–Animales: No administrarlo a animales, ya que puede resultar tóxico y letal para ellos.
–Medicamentos Coagulantes: Debe evitarse su uso al estar medicado con coagulantes, ya que la cola de caballo puede reforzar su efecto.
–Uso prolongado: El consumo prolongado del té de cola de caballo puede llegar a resultar tóxico. Por lo que se sugiere que su consumo no supere las 6 semanas continuas. Puedes parar su consumo y reanudarlo luego de un período de descanso.
También pueden interesarte infusiones de
Flores de Saúco
Hinojo
Jengibre
Advertencia
Desde InfusionesPro.info, te recordamos que una medicina casera nunca es un sustituto perfecto para la seguridad y cuidado que puede proporcionarte un profesional. No pasa nada si te das una mano utilizando infusiones, pero no por eso dejes de visitar a un profesional de la salud. El dinero y tiempo que puedas ahorrar inicialmente, luego te pueden costar muy caro.
✅Infusión de Cola de Caballo 100% Natural » Infusiones Pro
▷El té de cola de caballo es muy utilizado para la pérdida de peso, pero también tiene muchas otras propiedades interesantes que quizá no conoces.
Tipo: Infusión
Cocina: Saludable
Palabras claves: Té de Cola de Caballo, Infusión de Cola de Caballo
Rendimiento de la receta: 1 porción
Tiempo de preparación: PT5M
Tiempo de cocinado: PT10M
Tiempo total: PT15M
Ingredientes de la receta:
- 3-5 gramos de cola de caballo, 200 ml de agua
Instrucciones de la receta: 1-Pon a hervir el agua hasta ebullir. 2-Déjala enfriar un par de minutos. 3-Agrega la cola de caballo y tapa la mezcla por 5 a 10 minutos. 4-Filtra el líquido y bebe la infusión a tu temperatura de preferencia.
5